Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

SEGUNDA VIDA: CENTRO CÍVICO SALVADOR ALLENDE

Imagen
La aparición del Centro Cívico Salvador Allende en lo que fue el Matadero Municipal de la capital aragonesa fue revitalizador en multitud de aspectos. Antes de introducirnos en él, deberíamos definir qué es un centro cívico y cómo se ha introducido con éxito en las ciudades.                                                         Fig.1. Salón de Actos Centro Cívico Salvador Allende   Según el art.2. del Reglamento de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza , estos se definen como “instalaciones de titularidad municipal, que tienen la función de prestar servicios de participación ciudadana con programas de carácter educativo, cultural, social o de atención al ciudadano” [1] .   Generalmente se localizan en antiguos edificios con un pasado funcional, que ya no desarrolla, pero también pueden ser nuevas construcciones. Por otro lado...

PUNTO DE INFLEXIÓN: EL DECLIVE DEL MATADERO

Imagen
  La vida en el matadero como productor de carnes y repartidor de esta a diversos mercados y comercios zaragozanos con sus característicos camiones funcionó durante las primeras décadas del siglo XX. Disponía de una mecánica de trabajo y transportes óptimos para la carga de reses. No se podría entender el Matadero sin los transportes de carga. Al principio con hipomóviles llevados por un burro y después, con la llegada de la modernidad en el reparto, a principios de los años treinta, los camiones fabricados por la empresa francesa Lati, e specializada en camiones para oficios industriales, idóneos para mantener las carnes en perfecto estado  y en grandes cantidades [1] .                                          Fig.1. Hipomóvil llevado por un burro y obreros del matadero, ca.1920                         Fig.2. Cam...