OTROS EQUIPAMIENTOS DE INTERÉS: OCIO Y CONVIVENCIA
Hemos visto los tres servicios más conocidos del Centro Cívico Salvador Allende. En esta entrada hablaremos sobre otros puntos fundamentales que mantienen vivo al edificio y a su entorno: La Junta Municipal de Las Fuentes, Casa de la Juventud y el Centro de Convivencia de Mayores.
En los últimos años, el barrio de Las Fuentes ha ensanchado, limitando entre los barrios de Torrero, La Paz y San José, ocupando una superficie de 6,31 km2 con una población en el distrito de 42.610 habitantes[1].
Fig.1. Interior laboratorios antiguo matadero, ca. 1930
Recientemente,
gracias a la reivindicación del barrio, LA JUNTA MUNICIPAL del
barrio se instaló en el pabellón izquierdo del antiguo matadero reformado con
nuevas instalaciones compartidas con el Área de Economía, Innovación y Empleo,
antiguamente gestionado en el Instituto Municipal de Empleo Fomento Empresarial
(IMEFEZ). Espacios más organizados para gestionar las tramitaciones del barrio,
que se compone de dos salas de reuniones y una sala polivalente
Por otro lado, LA CASA DE LA JUVENTUD, es otro activo fundamental para el Centro Cívico y el colectivo joven del barrio de Las Fuentes y de San José. Centro, conectado con el resto de casas de Juventud de otros barrios de la ciudad coordinados por el Servicio de Juventud, difusor de la revista CIPAJ. Como todo Centro de Juventud, está repleto de actividades que animan la actividad colectiva y multicultural. Algunas de ellas la Hoguera de San Juan, las fiestas del barrio, Festival Solidario…
Por otro lado, dispone de salas polivalentes, cocina equipada, local de aprendizaje musical, así como otros para ensayo de instrumentos musicales. En general, la Casa de la Juventud se coordina con la Ludoteca en algunas actividades y eventos. Al igual que esta, dispone de actividades que salen del centro, adecuado por estaciones. Por ejemplo, la Semana Blanca en invierno o la Salida al Parque de Atracciones de Zaragoza en verano[3].
Finalmente, el Centro de Convivencia de Mayores, promueve el encuentro entre mayores y el estímulo motriz a través de talleres divididos en cuatro campos:
2. Desarrollo y Expresión Artística
3. Comunicación y Cultura
4. Experiencia
Fig.4.
Centro de Convivencia de Mayores
En ellos se estimulan actividades como los juegos tradicionales, el baile y la música. El centro cuenta con cafetería, biblioteca y aulas de informática. Además, motiva a los ancianos a transmitir sus conocimientos desarrollando talleres que imparten ellos mismos.
Fig.5.
Centro de Convivencia de Mayores
En resumen, estos espacios demuestran que el centro apoya a la sociedad sin exclusión, que vertebran los tejidos urbanos de la ciudad. La Casa de la Juventud, El Centro de Mayores o La Junta Municipal promueven el ocio y la convivencia, acorde con las necesidades del público. Su comunicación y difusión al igual que los otros servicios comentados en entradas anteriores cuentan con el seguimiento de las Redes Sociales y blog personal, en el caso del Centro de Mayores[4].
No podríamos terminar esta entrada sin hacer mención de ZARAGOZA DINÁMICA, que, aunque no forma parte del Centro Cívico como tal, se incluye dentro de las instalaciones del antiguo matadero. Este es un programa de formación de empleo en varias categorías:
a) Agricultura
b) Construcción
c) Madera
d) Ofimática
Cursos pensados para mejorar “la cualificación profesional” de estos campos específicos vinculados a priori con la formación profesional. Son modalidades presenciales y semipresenciales con clases online, que pueden otorgar certificados profesionales.
CITAS BIBLIOGRÁFICAS Y WEBGRAFÍA
[1] Dossier Junta Municipal
Las Fuentes, 2015
[2] https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/637
[3] https://www.zaragoza.es/sede/portal/juventud/cipaj/servicio/equipamiento/740#presentacion
[4] https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/518#presentacion
[5] https://web.zaragozadinamica.es/
FOTOGRAFÍAS
Fig.1. Archivo municipal
de Zaragoza
(http://www.zaragoza.es/nuba/app/item/ahis?vm=nv&ob=os:1&pa=1&q=matadero+de+zaragoza&p=0&pmp=RF@%5C%25&i=317972)
Fig.2.https://zaragozaaumentada.com/el-ayuntamiento-ultima-la-rehabilitacion-de-la-nave-de-la-ternera/
Fig. 3. Teresa GP, 2022
Fig. 4. https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/518#presentacion
Fig.5. Teresa GP, 2022
Fig.6. Teresa GP, 2022
Comentarios
Publicar un comentario